Compra responsable.

Todo inicia con vos, mucho antes de que siquiera empieces a buscar a tu cachorrito.

1. Estudia la raza qué te interesa: qué tal es su temperamento, qué tamaño alcanza, qué enfermedades son comunes en la raza, qué cuidados especiales ocupan. Aprende de cuál es su aspecto físico correcto para que no puedas ser engañado por estafadores.

2. Sé sincero contigo mismo. Un perro es un compromiso a largo plazo, de 10-12 años o más. ¿Estás listo para comprometerte a largo plazo? ¿Tu estilo de vida es compatible con las necesidades de otro ser vivo que dependerá emocional y económicamente por completo de ti? ¿Tu familia está de acuerdo y dispuesta a involucrarse con este nuevo miembro de la familia?

3. ¿Tienes los medios económicos para darle una buena calidad de vida? Los perros son caros de mantener. Debes poder correr con gastos veterinarios programados e imprevistos, alimentación de calidad mes a mes, entrenamientos de ser necesario (lo es en muchos casos) y demás cosas que durante el camino tu perrito necesite. Recuerda, él no puede trabajar, no se hace mayor de edad e independiente. Dependerá siempre de ti.

4. Consulta con personas que tengan perro de la misma raza, sus experiencias y consejos son de gran ayuda.

5. Investiga sobre los mejores criadores en tu área. Punto importante: estudia las diferencias entre un criador responsable y un vendeperros, es abismal y uno de los aspectos más importantes al momento de comprar a un cachorrito de buena procedencia.

Lista del comprador responsable

1. Cachorro debe ser mayor a 8 semanas al momento de la entrega.

2. Debe estar en buen estado de salud: pelaje en buen estado, peso aceptable, ojos brillantes y limpios.

3. Debe estar limpio.

4. Mínimo su madre debe estar a la vista y sana, con buen peso y aspecto.

5. Las instalaciones donde viven deben estar limpias, ser cómodas, tener agua limpia. En general, que sean aptas para que los animales vivan ahí dignamente. Aplica para casas y criaderos por igual.

6. Debe ser puro. No son aceptables los cruces entre razas en ningún caso.

7. Ambos padres deben ser ejemplares de buena genética. Para eso es la crianza después de todo. Este punto podrás juzgarlo pues ya has hecho tu aprendizaje previo.

8. En el caso del padre, verifica que realmente sea el padre de tus cachorros y no una invención del vendedor.

9. Te entregan tarjeta de vacunas con aplicaciones acordes a su edad y, lo más importante, firmadas por un médico veterinario colegiado.

10. Los perros, adultos y cachorros, deben tener buen carácter. Mínimo deben ser dóciles con su amo y no mostrar signos de ser agredidos.

Instalaciones

Las instalaciones donde viven deben estar limpias, ser cómodas, tener agua limpia. En general, que sean aptas para que los animales vivan ahí dignamente. Aplica para casas y criaderos por igual.

Ojo: el hecho de haber nacido en una casa como mascotas no implica que sean de mejor procedencia que de un criadero profesional. Muchas veces estas personas no son conocedores a fondo de la raza y no podrán respaldarte como se debe.

Cachorros y padres

Cachorro debe ser mayor a 8 semanas al momento de la entrega. En excepciones pueden entregarse de siete semanas, pero NUNCA antes.

Debe estar en buen estado de salud: pelaje en buen estado, peso, ojos deben ser brillantes y limpios. Libres de pulgas y garrapatas.

Debe estar limpio.

Mínimo su madre debe estar a la vista y sana, con buen peso y aspecto.

Una madre no debería tener más de tres camadas en su vida, no debe quedar preñada antes del año y medio de edad ni después de los seis años y NUNCA debe ser preñada en dos celos seguidos.

Ambos padres deben ser ejemplares de buena genética. Para eso es la crianza después de todo. Este punto podrás juzgarlo pues ya has hecho tu aprendizaje previo.

En el caso del padre, si no está a la vista, verifica que el perro que te muestran en fotos realmente sea el padre de tus cachorros y no una invención del vendedor.

Registros médicos

Te entregan tarjeta de vacunas con aplicaciones de vacunas y desparasitaciones acordes a su edad y, lo más importante, firmadas por un médico veterinario colegiado.

Conocimiento del criador

Pregúntale por qué cría esta raza específica. ¿Cuál es su objetivo?

Cuántas razas cría. Entre menos, mejor.

Cuánto tiempo tiene de criar esta raza o de tenerla.

Qué problemas de salud se han visto en las líneas de sus perros. La respuesta “ninguna” es inaceptable, todas las razas de perros están predispuestos a enfermedades.

Respecto a las pruebas de salud, en CR no tenemos muchas disponibles pero no está de más preguntar.

Respaldo.

Debe estar anuente a contestar todas tus preguntas con sinceridad y transparencia.

Debe garantizarte que el cachorro va libre de enfermedades infecciosas por lo que al menos debe dar una garantía de 8 días sobre enfermedades virales y parasitarias. Nadie es inmune a presentar un problema, la diferencia la marca la forma en que esta persona responde y se preocupa por colaborar en su resolución.

El cachorrito será un miembro de la familia y por ende, es esperable que la relación con el criador vaya a durar muchos años. Idealmente, este debe estar anuente y hasta interesado en que esto sea así.